
Bienvenido al rincón kinky del internet — donde los látigos, las cuerdas, las risas, el consentimiento y la curiosidad se mezclan en el mismo patio de juegos delicioso. Ya sea que seas dominante 24/7 en látex o simplemente sientas curiosidad desde aquella vez que te ataron las manos… este es tu lugar.
🌶️ Primero lo primero... ¿Qué significa ser “normal”?
Aquí va la verdad jugosa: en el BDSM, normal no significa “estándar”. Significa consensuado. Significa comunicado. Significa seguro y placentero para todes lxs involucradxs.
Así que olvida lo que dicen las pelis o esa tía chismosa. No hay una lista oficial de prácticas “válidas” para ser realmente kinky. Si te gusta el spanking, el juego sensorial, el rol de sumisión, o simplemente hacer de mayordome rebelde — si es Seguro, Sano y Consensuado, cuenta.
TL;DR: Normal = Lo que te hace sentir bien + consentimiento + límites + comunicación. Eso es todo.
📊 ¿Cuánta gente realmente practica BDSM?
Tal vez piensas que eres la única persona que fantasea con esposas… pero no, cariño. Estás lejos de estar solx. Encuestas muestran que entre 35% y 50% de adultxs (¡la mitad!) han probado o tienen curiosidad por el BDSM.
Y si formas parte de la comunidad LGTBIQ+, es aún más probable que hayas explorado el kink.
¿Qué países están más kinkys? Mira esto:
País | % Que han probado BDSM |
---|---|
🇩🇪 Alemania | 47% |
🇧🇷 Brasil | 43% |
🇺🇸 EE.UU. | 42% |
🇪🇸 España | 41% |
🇸🇪 Suecia | 41% |
🇬🇧 UK, 🇨🇦 Canadá, 🇳🇱 Países Bajos | 35–40% |
🇫🇷 Francia | 23% |
🇮🇹 Italia | 19% |
🇬🇷 Grecia | 13% |
Dato curioso: en Bélgica, el 75% dice tener interés en el BDSM… aunque menos lo han practicado (por ahora 😉).

🧠 Cómo ha cambiado todo: El kink se vuelve mainstream
Vamos a retroceder 10 años.
Antes, el BDSM era un secreto, malentendido y bastante escondido. ¿Ahora? Está en TikTok, en videoclips, en series, y por supuesto, en tu look de club nocturno. Mucha gente ya descubre el BDSM a los 18, y eso es hermoso.
¿Qué ha cambiado?
- La gente joven (especialmente Gen Z) explora antes — primero online, en fantasías o comunidades, luego en la vida real.
- El BDSM se ve ahora como expresión personal — no como algo sucio o escondido.
- El estigma va bajando (lento pero seguro).
- Es para todes: todos los géneros, cuerpos, orientaciones — el kink es inclusivo.
🎬 Cultura pop: ¿Amiga o enemiga del BDSM?
Nos guste o no, la cultura pop ha ayudado a visibilizar el kink. Pelis como Secretary o Fifty Shades of Grey (problemáticas, sí) lo pusieron en boca de todes. La moda no se quedó atrás: ¡mira esos arneses en las pasarelas!
Lo que hizo bien:
- Hizo visible el BDSM y menos tabú.
- Despertó curiosidad (y muchas búsquedas nocturnas en Google).
- Hizo que mucha gente se sintiera menos sola con sus deseos.
Lo que sigue fallando:
- Muchas veces lo muestra como algo peligroso o exagerado.
- Centra parejas cishetero y roles rígidos.
- No muestra la belleza del consentimiento, el aftercare y la comunidad real.
En resumen: El kink no es un disfraz — es conexión, cuidado y creatividad. Pero bueno, gracias cultura pop por la estética.

🌈 Pensamiento final: No eres rarx. Eres fabulosx.
Si eres kinky, curiosx o estás explorando — eres válidx. No estás rotx. No eres “demasiado”. Y definitivamente no estás solx.
Ya sea que estés descubriendo nuevas partes de ti o que ya vayas en cuero cada sábado al club, formas parte de una comunidad global, diversa y poderosa que vive del respeto, el placer y el consentimiento.
El BDSM no es solo sexo — es alegría, identidad, y a veces, simplemente sentirte verdaderamente tú.
📥 ¿Quieres saber más?
Suscríbete a nuestro newsletter para tips kinky del equipo de RaboDeToro, actualizaciones sexys y contenido queer sin filtro. Sin spam. Sin prejuicios. Solo placer con propósito.
✍️ ¿Tienes algo que decir?
Escríbenos o mándanos un DM si tienes una historia, una duda o un kink que quieres que exploremos en el próximo post. Estamos aquí — y quizás con unas palas también 😉
Con lubricante y amor, Equipo de RaboDeToro