Nuestra Historia
En 2020, en pleno apogeo de la pandemia, mi marido y yo confeccionamos nuestras primeras camisetas, no para venderlas, sino para nosotros mismos.
Como miembros de la comunidad gay fetichista, siempre estábamos buscando nuevas formas de vestirnos y complementarnos que representaran fielmente quiénes somos. Creíamos que una camiseta podía ser una forma poderosa, asequible y honesta de mostrar al mundo quiénes somos, qué buscamos y qué deseamos, especialmente cuando se lleva en eventos o en bares donde se reúne la comunidad.
Lo que comenzó como un proyecto personal creció rápidamente. Nuestros amigos vieron nuestros diseños y quisieron tener su propia copia. Antes de darnos cuenta, habíamos creado más de 150 diseños diferentes de camisetas, que representaban casi todos los fetiches y perversiones imaginables. Cada uno era una declaración, una insignia de identidad y una forma de conectar con otras personas que compartían las mismas pasiones.
Animados por nuestro creciente grupo de amigos que querían una camiseta de Rabo De Toro, abrimos nuestra tienda en Etsy (que todavía existe). En nuestro primer mes, vendimos tres camisetas. Estábamos emocionados y esperábamos ansiosos los comentarios de nuestros primeros clientes, con la esperanza de que todo llegara rápido y cumpliera sus expectativas. Las críticas positivas que recibimos nos llenaron de gratitud y confirmaron que íbamos por el buen camino.
Desde el principio, nuestra misión fue crear algo para la comunidad fetichista y kink, un lugar donde todos pudieran encontrar algo con lo que se identificaran. Cuando los clientes sugerían nuevos diseños o hacían peticiones especiales, les escuchábamos. Si una idea funcionaba, se convertía en parte de nuestra colección.
Así es como nació nuestra línea de camisetas personalizadas. Más tarde, ampliamos nuestra gama con fundas de cojines para la decoración del hogar con mensajes atrevidos relacionados con el fetichismo y el kink, ofreciendo una forma sencilla pero eficaz de personalizar cualquier espacio. Un cojín en un sofá (o en el suelo) con un mensaje como «Master’s Place» (La casa del amo) o «In this House, Clothes are Not Allowed» (En esta casa no se permite la ropa) transforma al instante el ambiente de una habitación.
A medida que nuestra marca crecía, también lo hacía nuestra implicación en la comunidad. Hasta hoy, hemos sido orgullosos patrocinadores de eventos como Maspalomas Fetish Pride, Mister Fetish Gran Canaria, Mister Puppy Gran Canaria, Mister Fetish Spain, Mister Fetish Europe, Luperkalia Fetish y WeWoof Tenerife. También hemos apoyado diversos proyectos, comunidades o grupos sexopositivos en Madrid y Barcelona mediante descuentos exclusivos.
Como cualquier pequeña empresa, hemos tenido que afrontar nuestros propios retos. Nuestro tercer año fue el más crítico hasta ahora. La crisis financiera posterior a la pandemia, aunque rara vez se denomine así, se sintió en todas partes. Competir con grandes minoristas de bajo coste como Shein/Temu era desalentador y, a veces, desmoralizador. Ese año puso a prueba nuestra fuerza, nuestra voluntad y nuestras amistades. Pero también fue un año de aprendizaje y crecimiento. Nos dimos cuenta de que, si podíamos sobrevivir a esas dificultades, nuestra visión podría hacerse realidad.
Hoy en día, nuestro equipo sigue siendo pequeño. Nos encargamos de todo nosotros mismos: desde el diseño y la fabricación de los productos hasta las relaciones con los clientes, la gestión del sitio web y mucho más. Pero soñamos con crecer y construir el equipo que imaginamos.
Nuestro enfoque en la sostenibilidad ha sido recientemente galardonado con el certificado AENOR Circular y Comercio Sostenible, un reconocimiento de que nuestros esfuerzos no solo son responsables con el medio ambiente, sino que también aportan un valor añadido a nuestros clientes. Además, nos hemos asociado con EcoCart para compensar y reducir nuestra huella de carbono, involucrando a nuestros clientes en la concienciación y la responsabilidad que tenemos con nuestro planeta. ¡Viva el fetichismo sostenible!
Nuestro viaje está lejos de terminar. Cada paso, cada reto y cada éxito forma parte de nuestra historia, una historia que compartimos con nuestra comunidad, nuestros clientes y todos aquellos que creen en la libertad de ser uno mismo, sin juicios.
RaboDeToro.ES: Hecho por nosotros, para ti, con perversión, orgullo y propósito. Únete a nosotros en este viaje: descubre nuestra colección, comparte tus ideas y ayúdanos a dar forma al futuro de la comunidad fetichista juntos.
Como miembros de la comunidad gay fetichista, siempre estábamos buscando nuevas formas de vestirnos y complementarnos que representaran fielmente quiénes somos. Creíamos que una camiseta podía ser una forma poderosa, asequible y honesta de mostrar al mundo quiénes somos, qué buscamos y qué deseamos, especialmente cuando se lleva en eventos o en bares donde se reúne la comunidad.
Lo que comenzó como un proyecto personal creció rápidamente. Nuestros amigos vieron nuestros diseños y quisieron tener su propia copia. Antes de darnos cuenta, habíamos creado más de 150 diseños diferentes de camisetas, que representaban casi todos los fetiches y perversiones imaginables. Cada uno era una declaración, una insignia de identidad y una forma de conectar con otras personas que compartían las mismas pasiones.
Animados por nuestro creciente grupo de amigos que querían una camiseta de Rabo De Toro, abrimos nuestra tienda en Etsy (que todavía existe). En nuestro primer mes, vendimos tres camisetas. Estábamos emocionados y esperábamos ansiosos los comentarios de nuestros primeros clientes, con la esperanza de que todo llegara rápido y cumpliera sus expectativas. Las críticas positivas que recibimos nos llenaron de gratitud y confirmaron que íbamos por el buen camino.
Desde el principio, nuestra misión fue crear algo para la comunidad fetichista y kink, un lugar donde todos pudieran encontrar algo con lo que se identificaran. Cuando los clientes sugerían nuevos diseños o hacían peticiones especiales, les escuchábamos. Si una idea funcionaba, se convertía en parte de nuestra colección.
Así es como nació nuestra línea de camisetas personalizadas. Más tarde, ampliamos nuestra gama con fundas de cojines para la decoración del hogar con mensajes atrevidos relacionados con el fetichismo y el kink, ofreciendo una forma sencilla pero eficaz de personalizar cualquier espacio. Un cojín en un sofá (o en el suelo) con un mensaje como «Master’s Place» (La casa del amo) o «In this House, Clothes are Not Allowed» (En esta casa no se permite la ropa) transforma al instante el ambiente de una habitación.
A medida que nuestra marca crecía, también lo hacía nuestra implicación en la comunidad. Hasta hoy, hemos sido orgullosos patrocinadores de eventos como Maspalomas Fetish Pride, Mister Fetish Gran Canaria, Mister Puppy Gran Canaria, Mister Fetish Spain, Mister Fetish Europe, Luperkalia Fetish y WeWoof Tenerife. También hemos apoyado diversos proyectos, comunidades o grupos sexopositivos en Madrid y Barcelona mediante descuentos exclusivos.
Como cualquier pequeña empresa, hemos tenido que afrontar nuestros propios retos. Nuestro tercer año fue el más crítico hasta ahora. La crisis financiera posterior a la pandemia, aunque rara vez se denomine así, se sintió en todas partes. Competir con grandes minoristas de bajo coste como Shein/Temu era desalentador y, a veces, desmoralizador. Ese año puso a prueba nuestra fuerza, nuestra voluntad y nuestras amistades. Pero también fue un año de aprendizaje y crecimiento. Nos dimos cuenta de que, si podíamos sobrevivir a esas dificultades, nuestra visión podría hacerse realidad.
Hoy en día, nuestro equipo sigue siendo pequeño. Nos encargamos de todo nosotros mismos: desde el diseño y la fabricación de los productos hasta las relaciones con los clientes, la gestión del sitio web y mucho más. Pero soñamos con crecer y construir el equipo que imaginamos.
Nuestro enfoque en la sostenibilidad ha sido recientemente galardonado con el certificado AENOR Circular y Comercio Sostenible, un reconocimiento de que nuestros esfuerzos no solo son responsables con el medio ambiente, sino que también aportan un valor añadido a nuestros clientes. Además, nos hemos asociado con EcoCart para compensar y reducir nuestra huella de carbono, involucrando a nuestros clientes en la concienciación y la responsabilidad que tenemos con nuestro planeta. ¡Viva el fetichismo sostenible!
Nuestro viaje está lejos de terminar. Cada paso, cada reto y cada éxito forma parte de nuestra historia, una historia que compartimos con nuestra comunidad, nuestros clientes y todos aquellos que creen en la libertad de ser uno mismo, sin juicios.
RaboDeToro.ES: Hecho por nosotros, para ti, con perversión, orgullo y propósito. Únete a nosotros en este viaje: descubre nuestra colección, comparte tus ideas y ayúdanos a dar forma al futuro de la comunidad fetichista juntos.